TODAS LAS TARJETAS331
01 Choice 2do parcial fármaco 130
02 Choice 2do parcial fármaco 128
03 Choice 2do parcial fármaco 130
2do Parcial 21.05.202029
2do Parcial AUTOEVALUACION 04.06.202127
2do Parcial AUTOEVALUACION 16.10.202029
Choices 2do parcial70
Choices por TP88
TP511
TP614
TP723
TP823
TP917
331 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
Choices por TP/TP6
10
Se realiza un experimento de órgano aislado en musculo liso bronquial utilizándose acetilcolina sola y luego en presencia de una droga X. al agregar la droga X se ve que la curva se corre a la izquierda, conservándose la altura máxima, respecto a la curva control. ¿Cuál podría ser la droga X?
A Pralidoxima
B Malation
C Oxibutinina
D Escopolamina
Ver respuesta...
Choices por TP/TP6
12
el tiotropio
A es un agonista muscarinico util para el tratamiento del epoc
B es un antagonista muscarinico útil para el tratamiento del asma
C es un agonista muscarinico que se usa en casos de miastenia gravis
D es un antagonista muscarinico que atraviesa facilmente la BHE
Ver respuesta...
Choices por TP/TP7
1
¿Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso de Propranolol?
A Insuficiencia cardíaca congestiva
B EPOC
C Hipertensión arterial
D Hipertiroidismo
Ver respuesta...
Choices por TP/TP7
17
El atenolol
A reduce la frecuencia cardíaca, al ser un bloqueante b1 selectivo
B solo actúa sobre los receptores bl cardíacos
C producen frecuentemente hipertensión como efecto adverso
D a altas dosis, aumenta la presión intraocular
Ver respuesta...
Choices por TP/TP8
14
Cual de las siguientes afirmaciones sobre la insulina es correcta
A Todas pueden administraste tanto por vía subcutanea como por vía intravenosa
B Se diferencian en su duración de acción y en su vida media
C Las de duración prolongada se utilizan para mantener un nivel basal de insulina
D En casos de emergencias puede administrarse por vía oral
Ver respuesta...
Choices por TP/TP8
18
¿Cuál de las siguientes insulinas utilizaría para disminuir los picos de hiperglucemia posprandiales?
A Insulina Detemir
B Insulina NPH
C Insulina Glulisina
D Insulina Glargina
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
6
Respecto a las reacciones adversas de las Tioureas
A La reaccion mas grave es la agranulocitosis, cuya indicencia promedio es de alrededor del 50%
B La administracion prolongada puede provocar bocio
C Tormenta tiroidea
D Es muy frecuente la aparicion de toxicidad renal, pudiendo generar insuficiencia renal aguda grave
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
8
La glibenclamida:
A Es un antihiperglucemiante del grupo de las biguanidas
B Disminuye la utilizacion periferica de glucosa y su tasa de metabolizacion
C Induce liberacion de insulina e hipoglucemia como principal efecto adverso
D Es capaz de inducir alcalosis metabolica en pacientes con insuficiencia cardiaca
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
29
Cuál de las siguientes drogas no es útil como broncodilatadora:
A Salbutamol
B Bromuro de ipratropio
C Formoterol
D Alprenolol
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
9
En relación a las tioureas, están descripto como efecto adverso:
A agranulocitosis
B hiperglucemia
C nefrotoxicidad
D alteraciones del olfato
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
16
El perclorato…
A Inhibe la acción de la TPO bloqueando la síntesis de hormonas tiroideas, interfiriendo en la incorporación del yodo a la tiroglobulina. No altera la acción de las hormonas previamente sintetizadas
B Inhibe la acción de TPO bloq la síntesis de hormonas tiroideas, la incorporación de yodo a la tiroglobulina e inhibe la conversión periférica
C Inhibe a la enzima desyodasa que transforma T4 en T3
D Compíte con el cotransportador de yoduro de sodio asociado a una bomba sodio-potasio impidiendo la captación de yodo en la gland tiroidea.
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
3
Se corresponde con un objetivo EXCLUSIVO de la fase 1 de la farmacología clínica..
A El estudio de posibles eventos terapéuticos
B El estudio de la primera administración en seres humanos
C La selección de la dosis definitiva
D La detección de reacción adversas
Ver respuesta...
Choices por TP/TP5
6
Según la clasificación de una reacción adversa
A una reacción adversa posible muestra una relación temporal con la administración del fármaco y no se puede explicar por las características de la enfermedad.
B Una reacción adversa condicional muestra una relación temporal con la administración del fármaco y existen reportes que los proporcionan
C Una reacción adversa probable muestra una relación temporal con el fármaco y no se puede explicar por las características de la enfermedad
D Una reacción adversa definida muestra una relación temporal con el fármaco, muestra un patrón de respuesta conocido, no se explica por la enfermedad del paciente pero no mejora al suspender el fármaco
Ver respuesta...
Choices por TP/TP6
8
Se encuentra trabajando en la guardia medica de un hospital rual cuando ingresa, traído por la ambulancia, un hombre que fue encontrado inconsciente en la calle. Usted constata que se encuentra bradicardiao, con dificultad respiratoria, sudoroso, miotico y con ruidos hidroaéreos aumentados. Ante esta situación, y además de tomar medidas de soporte, usted indica:
A Atropina
B Pralidoxima
C Morfina
D Adrenalina
Ver respuesta...
Choices por TP/TP7
22
Llega a la guardia donde usted trabaja un señor de 70 años con antecedentes de DBT tipo II (medicado con metformina hace 20 años), asma con requerimientos muy eventuales de su rescate, y recientemente diagnosticado con una fibrilación auricular (arritmia). El señor se encuentra francamente disneico (falta de aire) y a la auscultación se oyen sibilancias. Una vez estabilizado su cuadro clínico, del interrogatorio Ud rescata que su médico decidió indicarle propranolol para la arritmia y que a su vez el señor tiene indicado fisostigmina como tratamiento crónico de su glaucoma. ¿Cúal de los siguientes farmacos sospecha Ud que desencadenó el cuadro clínico del señor?
A Salbutamol
B Metformina
C Propranolol
D Fisostigmina
Ver respuesta...
Choices por TP/TP7
10
La noradrenalina
A en dosis bajas, tiene efecto alfal predominantemente, y produce aumento de la RVP, tal que puede producir una bradicardia refleja
B en dosis bajas, tiene efecto alfa2 predominantemente, produciendo disminucion de la liberacion simpática a nivel central)
C en dosis bajas tiene efecto betal predominantemente, aumentando las propiedades cardiacas
D en dosis bajas tiene efecto beta2 predominantemente, produciendo broncodilatacion, util para paciente con asma
Ver respuesta...
Choices por TP/TP8
4
el perclorato
A inhibe la enzima peroxidasa tiroidea de manera competitiva, bloqueando la organificación del yodo, yodación de la tirosina y acoplamiento
B al administrar en grandes dosis bloquea la acción de la TSH sobre la glandula tiroides ( efecto WolfChaikoff)
C inhiben la conversión periférica de la T4 (inactiva) a T3 (biológicamente activa)
D inhibe la bomba ATP Na/I que capta el yoduro plasmático y lo introduce en contra de su gradiente
Ver respuesta...
Choices por TP/TP8
7
propranolol (betabloqueante) o dexametasona (glucocorticoides):
A inhibe la enzima peroxidasa tiroidea de manera competitiva, bloqueando la organificación del yodo, yodación de la tirosina y acoplamiento
B al administrar en grandes dosis bloquea la acción de la TSH sobre la glandula tiroides ( efecto WolfChaikoff)
C inhiben la conversión periférica de la T4 (inactiva) a T3 (biológicamente activa)
D inhibe la bomba ATP Na/I que capta el yoduro plasmático y lo introduce en contra de su gradiente
Ver respuesta...
Choices por TP/TP9
4
¿Cuál de los siguientes es un bifosfonato de 1ra generación?
A Zoledronato
B Risedronato
C Alendronato
D Etidronato
Ver respuesta...
Choices por TP/TP9
13
Aplicaciones terapéuticas de los progestágenos
A endometriosis, se puede dar danazol, que es un andrógeno débil que inhibe la ovulación y produce atrofia del endometrio
B anticoncepción, combinados con estrógenos , para evitar el sobrecremiento de la pared endometrial
C pruebas funcionales para diagnosticar la causa de la amenorrea, si tras el cese se produce la menstruación indica estuvo sometido a estrógenos
D todas son correctas
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
5
La liberacion de noradrenalinda desde las vesiculas por exocitosis puede ser disminuida...
A Mediante el bloqueo de receptores opioides
B Mediante la activacion de receptores beta-1-presinapticos
C Mediante la activacion de receptores alfa-2-presinapticos
D Mediante la inhibicion de la monoamino oxidasa
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
11
Que fármaco puede ser utilizado para inducir la ovulación:
A clomifeno
B danazol
C levonorgestrel
D etinilestradiol
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
2
Los antagonistas alfa-adrenergicos pueden ser utilizados:
A Para provocar vasoconstriccion local y como descongestivos nasales
B En oftalmologia, como midriaticos para fondo de ojos.
C En shock anafilactico, por via I.V.
D Para favorecer la miccion, en patologias como la hiperplasia prostatica benigna
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
9
Se efectuó una CDR a la acetilcolina sola y presencia de d-tubocuranina 1 µM en musculo liso intestinal- En presencia de d-tubocuranina la curva de acetilcolina:
A Se desplaza a la derecha, sin cambio en la pendiente y en respuesta máxima
B No se modifica
C Se desplaza a la derecha, con disminución de la pendiente y la respuesta máxima
D Se desplaza a la derecha, con aumento de la pendiente y disminución de la respuesta máxima
Ver respuesta...
Choices 2do parcial
6
¿Cuál de las siguientes drogas utilizaría en el tratamiento de espasmos gastrointestinales?
A Pilocarpina
B Carbacol
C Metanecol
D Butil bromuro de hioscina
Ver respuesta...
Choices por TP/TP5
3
Los objetivos de Fase II b
A evaluar posibles efectos terapeuticos, determinar parametros farmacocineticos en pacientes, el rango de dosis terapeuticas , detectar reacciones adversas
B evaluar eficacia con la dosis seleccionada y deteccion de reacciones adversas
C evaluar eficacia terapeutica, eleccion definitiva de la dosis, completar lo farmacocinetico, detectar reacciones adversas
D evaluar efectos farmacologicos, perfiles farmacocineticos y reacciones adversas
Ver respuesta...
Choices por TP/TP5
4
En la fase 0 de farmacología clínica
A El estudio se realiza en 20-30 voluntarios sanos
B El estudio se realiza en 20-30 voluntarios enfermos
C No se realizan estudios toxicológicos en esta fase
D No descartan la toxicidad en el hombre
Ver respuesta...
Choices por TP/TP6
5
En un paciente intoxicado con organofosforados espera encontrar:
A Bradicardia, sequedad de piel y mucosas, miosis y broncoespasmo
B Bradicardia, diaforesis (sudoración profusa), diarrea, retención urinaria
C Bradicardia, diaforesis, miosis y constipación
D Bradicardia, diaforesis, miosis e incontinencia urinaria
Ver respuesta...
Choices por TP/TP7
18
En relación con los agonistas adrenérgicos de acción indirecta
A Interactúan con los receptores postsinapticos con alta afinidad
B Su acción no puede ser antagonizada
C Al administrarlos conjuntamente con un IMAO, disminuye el riesgo de sufrir una crisis hipertensiva
D Son falsos neurotransmisores y aumentan la concentración de noradrenalina en la brecha sináptica
Ver respuesta...
Choices por TP/TP9
17
Para el tratamiento de la osteoporosis
A se puede usar un modulador selectivo estrogenico como el tamoxifeno inhibir la resorción ósea
B se puede usar bifosfonatos como alendronato, impidiendo al osteoclasto que haga la resorción ósea, estimula su apoptosis
C teriparatida, inhibe la resoción ósea ya que es un analogo de la PTH, funcionando como antagonista
D la calcitonina es una droga osteoformadora, aumenta los precursores de los osteoblastos, e induce la apoptosis de los osteoclastos
Ver respuesta...