TODAS LAS TARJETAS1078
Cara y Organos de los sentidos14
Digestivo, Respi, Cavidades corp.12
Extras Embrio232
Final Cat2 29.11.202118
Final Cat2 Dic.202020
Final Cat2 Feb.202120
Final Embrio168
Parcial Com001 - 202039
Parcial Com001 - 202140
Parcial Com002 - 202033
Parcial Com002 - 202117
Parcial Com003 - 202040
Parcial Com003 - 202131
Parcial Com004 - 202139
Parcial Com005 - 202039
Parcial Com005 - 202138
Parcial Com006 - 202040
Parcial Com006 - 202139
Parcial Com007 - 202039
Parcial Com008 - 202040
Recu Com003 - 202137
Recu Com008 - 202136
Sistema nervioso y Crestas neurales16
Teratogenos - Diagnostico prenatal19
Uro-genital12
1078 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
Extras Embrio
9
¿Cuál es la duración normal de una gestación?
A 36 a 40 semanas desde la fecundación.
B 36 a 40 semanas desde la fecha de ultima menstruación.
C 38 a 41 semanas desde la fecundación.
D 35 a 40 semanas desde la fecundación.
Ver respuesta...
Extras Embrio
1
Los espermatozoides:
A sufren la primera división meiótica durante la vida prenatal
B sufren un proceso de maduración en el tracto genital masculino
C sufren el proceso de híperactivación en el tracto masculino
D se capacitan en el tracto genital masculino
Ver respuesta...
Extras Embrio
18
Sobre la fecundación, marque la correcta:
A en la reacción cortical se liberan enzimas que digieren la membrana pellúcida
B en la reacción cortical no se modifica la ZP3
C la reacción cortical es Na+ dependiente
D la reacción cortical permite el bloqueo de la polispermia
Ver respuesta...
Extras Embrio
10
El embrión de 14 días presenta en su estructura:
A saco vitelino definitivo- blastocele-cavidad amniótica
B cavidad amniótica- saco vitelino definitivo- celoma intraembrionario
C saco vitelino primitivo-cavidad amniótica- celoma extraembrionario
D cavidad amniótica- saco vitelino definitivo- celoma extraembrionario
Ver respuesta...
Final Embrio
103
Marque la correcta: En la formación de cuales de las siguientes estructuras NO participan células de las crestas neurales:
A Huesos del cráneo.
B Tabique aórtico-pulmonar.
C Ganglios linfáticos.
D Ganglios de la pared intestinal.
Ver respuesta...
Final Embrio
5
El espermatozoide
A Posee un número diploide de cromosomas
B Posee receptores que interactúan con la ZP3 de la membrana pelúcida
C Sufre la reacción acrosómica una vez que se fusiona con la membrana plasmática del ovocito
D Se capacita en el tracto genital masculino
Ver respuesta...
Extras Embrio
8
Durante la implantación:
A el endometrio uterino se encuentra en fase progestacional o secretora
B el polo abembrionario entra en contacto con el endometrio
C la capa basal del endometrio desaparece
D el embrión se encuentra en fase de mórula
Ver respuesta...
Extras Embrio
3
Sobre el ciclo sexual femenino:
A en la primera fase el endometrio se encuentra secretor
B en la segunda fase hay un cuerpo lúteo que secreta LH
C la primera fase a nivel endometrial se denomina folicular
D en la segunda fase predomina la hormona progesterona
Ver respuesta...
Final Embrio
40
Con respecto al blastocisto maduro, marque la incorrecta:
A Enzimas secretadas por el trofoblasto perforan la membrana pelúcida.
B El macizo celular interno comienza la diferenciación a epiblasto
C La membrana pelúcida normalmente previene su implantación prematura.
D Se implanta generalmente por su polo no embrionario.
Ver respuesta...
Final Embrio
164
Si hay una falla en el desarrollo de los gononefrótomos puede haber:
A Ausencia de vejiga.
B Presencia de conductos deferentes.
C Presencia de conductos de Müller.
D Genitales externos femeninos.
Ver respuesta...
Final Embrio
60
¿Cuáles son los componentes del corion?
A Sinciciotrofoblasto + citotrofoblasto + mesodermo extraembrionario hoja visceral
B Sinciciotrofoblasto + citotrofoblasto + mesodermo extraembrionario hoja parietal
C Sinciciotrofoblasto + citotrofoblasto + mesodermo extraembrionario hoja visceral + vaso sanguíneo
D Sinciciotrofoblasto + citotrofoblasto
Ver respuesta...
Final Embrio
122
Marque la correcta:Con respecto al telencéfalo:
A Origina la sustancia nigra.
B Origina el bulbo raquídeo.
C Origina el hipotálamo.
D Carece de placas de piso y placas basales.
Ver respuesta...
Extras Embrio
6
Con respecto a los pro núcleos:
A El núcleo del espermatozoide se condensa y forma el pro nucleó masculino al mismo tiempo que el ovocito completa la segunda división meiotica.
B El núcleo del espermatozoide se descondensa y forma el pronucleo masculino al mismo tiempo que el ovocito completa la segunda división meiotica
C Antes de la duplicación del ADN (fase S) los dos pronucleos se fusionan.
D El pronucleo masculino posee la misma información genética que el pronucleo femenino.
Ver respuesta...
Extras Embrio
3
En relación con las hormonas hipofisarias:
A se liberan en el varón de manera cíclica
B una de ellas presenta un grupo funcional en posición beta
C generan cambios cíclicos en el endometrio
D no participan en el crecimiento del cuerpo amarillo
Ver respuesta...
Extras Embrio
1
Con respecto a los mecanismos biológicos del desarrollo:
A la determinación celular provoca cambios en el genoma celular
B La diferenciación celular es el resultado de la expresión genética selectiva
C la inducción es permisiva cuando permite que una población celular se determine
D Durante la apoptosis se activa una reacción de tipo inflamatoria
Ver respuesta...
Extras Embrio
12
Sobre la ovogénesis, marque la correcta:
A la capacitación ocurre en el tracto genital femenino
B la meiosis del ovocito I se detiene en dictiotene
C la meiosis del ovocito II se detiene en profase
D la meiosis I solo concluye si existe fecundación
Ver respuesta...
Final Embrio
95
En la 4a semana de desarrollo:
A Desde el aspecto externo embrionario puede observarse el relieve hepatocardiaco
B Está presente el otocisto.
C La placoda auditiva evoluciona a fosita auditiva.
D El proceso frontonasal da origen a los procesos nasomediales y nasolaterales.
Ver respuesta...
Final Embrio
28
Los primeros días de la segmentación o clivaje están caracterizados por:
A Utilizar ARNm materno para la síntesis de proteínas
B Aumentar el tamaño de las células
C Disminuir la cantidad de células
D Se pierde la membrana pelúcida
Ver respuesta...
Final Embrio
163
En relación a la formación del aparato digestivo:
A El conducto anal deriva enteramente del ectodermo.
B Los islotes del páncreas derivan del mesodermo.
C El intestino posterior da origen a todo el colon o intestino posterior.
D El primordio hepático es un derivado endodérmico del intestino anterior
Ver respuesta...
Extras Embrio
17
Marque la correcta: La vesícula acrosómica:
A Contiene enzimas que participan en la activación metabólica del ovocito.
B Contiene enzimas que participan en el bloqueo de la polispermia.
C Contiene enzimas que participan en la penetración de la zona pelúcida.
D Contiene enzimas que participan en la implantación del embrión.
Ver respuesta...
Extras Embrio
5
Con respecto a la síntesis de las gametas masculinas:
A la síntesis comienza durante el periodo de organogénesis
B la espermiogenesis es la liberación de los espermatozoides hacia el túbulo seminífero
C su síntesis requiere de una temperatura especial
D los espermatozoides luego de atravesar los túbulos seminíferos pueden fecundar
Ver respuesta...
Extras Embrio
6
Con respecto a un ciclo sexual de 35 días:
A la ovulación se produce el día 21
B la implantación se produce el día 21
C el periodo fértil comprende desde el día 14 al 24
D el pico de LH dura 7 días
Ver respuesta...
Extras Embrio
10
Marque la correcta: En una mujer con ciclos regulares de aproximadamente 28 días, cuando ocurre la ovulación:
A El ovocito contiene 23 cromosomas simples.
B El ovocito contiene 46 cromosomas simples.
C El endometrio comienza la fase proliferativa.
D El ovocito II está en metafase.
Ver respuesta...
Final Embrio
36
La reacción decidual:
A Se inicia durante la fase proliferativa del endometrio.
B Es el proceso por el cual involuciona el cuerpo lúteo.
C Involucra la diferenciación de fibroblastos del estroma endometrial.
D Desencadena la formación de la red lacunar.
Ver respuesta...
Extras Embrio
19
En relación a la capacitación del espermatozoide:
A La membrana plasmática del espermatozoide se recubre con glicoproteínas.
B Se produce en el tracto genital femenino.
C Desencadena la liberación de las vesículas corticales.
D Es necesaria para que se forme el acrosoma en condiciones fisiológicas.
Ver respuesta...
Extras Embrio
15
La maduración del espermatozoide:
A ocurre en el testículo
B ocurre en el tracto reproductor femenino
C es parte de la gametogénesis
D ocurre en el epidídimo
Ver respuesta...
Extras Embrio
17
Seleccione la secuencia correcta de los eventos siguientes:
A reacción acrosómica, unión a ZP3, penetración de la corona radiata
B bloqueo de la polispermia, fusión del espermatozoide con el ovocito, ovulación
C Ovulación, pico de LH, meiosis II
D Maduración, capacitación, hiperactivación del espermatozoide
Ver respuesta...
Extras Embrio
1
Indique cual de las siguientes células permanece detenida en meiosis entre 12 y 45 años aproximadamente:
A Ovognia.
B Ovocito secundario.
C Ovocito primario.
D Segundo cuerpo polar.
Ver respuesta...
Extras Embrio
12
El espermatozoide
A Posee un número diploide de cromosomas
B Posee receptores que le permiten interactuar con la ZP3 de la membrana pelúcida
C Sufre la reacción acrosómica una vez que se fusiona con la membrana plasmática del ovocito
D Se capacita en el tracto genital masculino
Ver respuesta...
Final Embrio
31
Marque la incorrecta: En relación a la gonadotrofina coriónica:
A es sintetizada a partir de las primeras semanas de vida
B es excretada por la orina materna
C es sintetizada por el citotrofoblasto
D mantiene el trofismo y la función del cuerpo lúteo
Ver respuesta...