TODAS LAS TARJETAS897
Aparato Digestivo37
Aparato Genital Femenino20
Aparato Genital Masculino y Ojo30
biocel-2017-315
Cartílago, hueso, sangre y med. ósea20
Epitelios17
Extras Histo420
Final Cat2 Dic.202020
Final Cat2 Feb.202120
Final Cat2 Nov.202119
Linfáticos e inmunidad29
Muscular y Cardiovascular15
Nervioso10
Parcial Cat2 Com003 - 202122
Parcial Cat2 Com003 Recu1 - 202117
Parcial Cat2 Com003 Recu2 - 202123
Parcial Cat2 Com004 - 202120
Parcial Cat2 Com005 - 202116
Parcial Cat2 Com007 - 202131
Parcial Cat2 Com008 - 202121
Piel y Sistema Endócrino32
Tejido Conectivo No Especializado14
Urinario y Respiratorio29
897 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
Extras Histo
6
La membrana basal es una estructura
A dinámica y fluida
B que se tiñe con técnicas de impregnación argéntica
C constituida por fosfolípidos
D que se tiñe con H&E
Ver respuesta...
Extras Histo
1
En relación al tejido epitelial:
A En el epitelio pseudoestratificado todaslas células contactan con la superficieapical.
B El epitelio plano estratificadoqueratinizado es el único capaz deexpresar filamentos de citoqueratina.
C El epitelio cubico simple se caracterizapor presentar un núcleo ovoide delocalización basal.
D Las zónulas ocludens impiden el pasode sustancias entre las células.
Ver respuesta...
Extras Histo
16
Las células de las glándulas holócrinas:
A Desprenden sólo una parte del citoplasma apical al secretar.
B Presentan secreción mixta.
C Nunca contactan con la membrana basal.
D Mueren y ellas mismas son el producto de secreción.
Ver respuesta...
Extras Histo
5
con respecto a las tinciones del tejido conectivo:
A con orceina se observan las fibras elásticas
B la técnica de H y E es específica para observar el adipocito
C con tricrómico de Mallory se observan las fibras reticulares
D con rojo neutro los gránulos el plasmocito
Ver respuesta...
biocel-2017-3
2
Los endosomas tempranos participan en:
A rodear de membrana al organoide para autofagocitarlo
B la digestión de fagosomas
C el reciclaje de receptores de membrana.
D la degradación del agua oxigenada.
Ver respuesta...
Extras Histo
2
De que manera se puede bajar el límite de resolución:
A aumentando la apertura numérica
B aumentando la longitud de onda
C utilizando luz violeta
D utilizando luz infrarroja
Ver respuesta...
Extras Histo
13
La membrana basal es una estructura
A dinámica y fluida
B que se tiñe con técnicas deimpregnación argéntica
C constituida por fosfolípidos
D que se tiñe con H&E
Ver respuesta...
Extras Histo
7
En el epitelio cilíndrico pseudoestratificado:
A Todas las células alcanzan la luz
B Todas las células contactan con lalámina basal
C Todos los núcleos están a la mismaaltura
D Las células cilíndricas siempre tienencilias
Ver respuesta...
Extras Histo
6
en el tejido conectivo:
A el fibroblasto es una célula con gran actividad metabólica
B el espacio que deja el fibroblasto se denomina fibroplasto
C el fibrocito es una célula muy activa
D la célula mesenquimática indiferenciada da origen al macrófago
Ver respuesta...
Extras Histo
17
La/s célula/s del tejido conectivo que se originan directa o indirectamente de precursores
A de la médula ósea es/son:
B Plasmocito.
C Adipocito.
D Célula reticular.
E Fibroblasto.
Ver respuesta...
Extras Histo
11
¿Cuáles de los siguientes métodos de coloración utilizan el reactivo de Schiff?
A Feulgen.
B Metacromasia.
C Impregnación argéntica.
D Sudan.
Ver respuesta...
Extras Histo
12
Con la técnica de PAS se puede poner en evidencia, marque la incorrecta:
A Células secretoras de mucina.
B Células con abundantes ribonucleoproteínas.
C Glucocáliz.
D Membrana basal.
Ver respuesta...
Extras Histo
12
El urotelio:
A se dispone únicamente en la vejiga
B sus células más superficiales sonbinucleadas
C como mínimo puede tener tres capas decélulas
D sus células más apicales son poliédricas
Ver respuesta...
Extras Histo
11
En la osificación de un hueso largo
A Se hipertrofian y mueren los condroblastos
B Las células indiferenciadas del periostio se diferencian a osteoblastos
C La matriz cartilaginosa es osificada por los osteocitos
D Los osteoblastos sintetizan abundantes fibras reticulares
Ver respuesta...
biocel-2017-3
3
El modelo de mosaico fluido de Singer para la membrana plasmática
A sólo se cumple en las membranas que poseen glicocálix
B es válido para todas las membranas biológicas.
C se relaciona al movimiento de los lípidos pero no de las proteínas periféricas
D no se cumple para el retículo endoplasmático
Ver respuesta...
biocel-2017-3
12
Las regiones no traducidas del extremo 3´de los ARNm están involucradas en la regulación de:
A la estabilidad de los ARNm.
B el inicio de la transcripción del ARNm.
C la interacción ARNr-ARNm.
D la estabilidad de los ARNr
Ver respuesta...
Extras Histo
8
La coloración de Feulgen:
A tiñe lípidos
B tiñe al mucígeno de las célulascaliciformes
C al igual que la de PAS, utiliza el reactivode Schiff
D se utiliza para colorear al ARN
Ver respuesta...
Extras Histo
10
El epitelio plano estratificado queratinizado
A posee células planas superficiales quese dividen activamente por mitosis
B posee células cilíndricas apoyadas en lalámina basal
C carece de desmosomas
D se nutre por vasos sanguíneos a travésde la membrana basal H1
Ver respuesta...
Extras Histo
9
De qué manera se puede bajar el límite deresolución:
A aumentando la apertura numérica
B aumentando la longitud de onda
C utilizando luz violeta
D utilizando luz infrarroja
Ver respuesta...
Extras Histo
9
el condroplasto:
A es una cavidad virtual
B es un artificio de técnica
C es un macrófago
D aparece luego que el condrocito se transforma en osteoblasto
Ver respuesta...
Extras Histo
7
En relación con los epitelios:
A En el polimorfo hay uniones entre sus células que la hacen muy impermeable.
B Células del epitelio cilíndrico simple carecen de filamentos intermedios de citoqueratina.
C Células del epitelio plano estratificado no queratinizado no poseen filamentos intermediosde citoqueratina.
D El pseudoestratificado puede carecer de membrana basal.
Ver respuesta...
Extras Histo
19
Los acinos serosos están formados por células:
A con núcleo redondeado y claro
B con citoplasma basófilo en su porción apical
C que presenta gránulos de secreción en el tercio basal de la célula
D cuya secreción es rica en enzimas activas
Ver respuesta...
Extras Histo
1
Los mastocitos o células cebadas:
A son células fagocíticas del tejido conectivo
B poseen receptores de membrana que pueden unir Ig E.
C derivan da los monocitos sanguíneos
D al ser estimulados exocitan Ig E.
Ver respuesta...
Extras Histo
3
la matriz amorfa está constituida por:
A fibras colágenas
B complejos macromoleculares con una proteína central
C fibras elásticas
D fibras reticulares
Ver respuesta...
biocel-2017-3
10
El pasaje de las células normales por los puntos de control del ciclo celular:
A depende de la integridad del ADN y de la disponibilidad de factores tróficos.
B es independiente de la adhesión celular.
C depende de la adhesión celular y es independiente de la integridad del ADN.
D es independiente del grado de duplicación del ADN.
Ver respuesta...
biocel-2017-3
13
En la zona fibrilar del nucléolo.
A se traducen las proteínas ribosomales
B la ARN polimerasa II transcribe ARNr 5S.
C se encuentra el ADN telomérico de cromosomas grandes.
D actúa la ARNpolimerasa I y se producen procesamientos postranscipcionales.
Ver respuesta...
Extras Histo
15
En relación con los métodos de coloración:
A La mayor parte de las proteínas celulares se colorean con la hematoxilina.
B Los ribosomas son acidófilos por poseer ácidos nucleicos.
C El ADN nuclear es el responsable de la basofília de la cromatina.
d La eosina es un colorante básico de color rojizo.
Ver respuesta...
Extras Histo
3
Indique la opción correcta respecto a lamicroscopia:
A El límite de resolución del microscopioóptico es menor que el del microscopioelectrónico.
B El microscopio Óptico de luz permiteobservar ultra estructura celular.
C El microscopio electrónico detransmisión utiliza formalina comofijador.
D La microscopia electrónica de barridopermite ver superficies celulares.
Ver respuesta...
Extras Histo
5
¿Cuál de los siguientes componentes setiñe intensamente con la técnicahistoquímica de PAS?
A Inclusiones lipídicas de los adipocitos
B Gránulos de las células de secreciónmucosas
C Gránulos específicos de los neutrófilos
D Filamentos intermedios de los astrocitos
Ver respuesta...
Extras Histo
18
Un cilio posee en su interior:
A filamentos intermedios
B un esqueleto microfilamentoso
C vesículas membranosas
D un esqueleto microtubular
Ver respuesta...